lunes, 18 de julio de 2011

Reseña: Cuentos de Bereth III. Los Versos del destino

¡Hola a tod@s! Hace un mes que no escribo en el blog. Resulta que he estado de exámenes. Pero ahora ya estoy de vacaciones y por fin puedo hacer las reseñas que se me han ido acumulando. Hoy os traigo la de Cuentos de Bereth III. Los Versos del destino, de Javier Ruescas.


SINOPSIS

La guerra está a punto de desatarse en el Continente. Los reinos del Sur se alían bajo las órdenes de Dimitri, quien amenaza con reunir un ejército sin precedentes y cobrarse su ansiada venganza. Adhárel, tal y como las Musas auguraron, ha compuesto la Poesía que podría cambiar el destino de todos. Y mientras tanto, al Norte, la joven Lysell se prepara para descubrir quién es, enfrentarse a su pasado y asumir su papel en un mundo plagado de trampas, peligros y desafíos.






COMENTARIO


¡Por fin terminó la trilogía! Y... menuda forma de acabar. Si de verdad terminar una trilogía es tan difícil como parece, el gran Javier Ruescas ha tenido que hacer un enorme trabajo, porque la ha bordado. Sí, la historia se acaba, pero aún quedan muchos cabos sueltos que dejan que tu imaginación pueda seguir con la vida de los personajes. Porque termina la trilogía, pero no la vida de Duna, de Adhárel, de Cinthia, de Sírgeric y de todos los demás. O... puede que no la de todos.

Como has podido leer en la sinopsis, se acerca la guerra en el Continente. Dimitri es cada vez peor y gobierna cada vez más reinos del continente utilizando su poderoso don. Adhárel, rey de Bereth, se prepara para la guerra, buscando aliados entre los viejos amigos de su madre. Lysell cobra bastante protagonismo en esta tercera parte, y prueba de ello es que aparezca en la portada. Sírgeric intentará rescatar a Cinthia. ¿Lo conseguirá? ¿Y qué pasa con Firela, que buscaba a su sobrina Lysell? ¿La encontrará? ¿O lo hará Wilhelm?
Aparecen nuevos personajes, como el Marqués de Carabás y su gato. Un puntazo, en mi opinión. (En eso, Javier, has estado genial).
En esta última entrega de Cuentos de Bereth vemos cómo los personajes, nuestros amigos, han ido creciendo. Ya no son los que eran antes y su madurez puede observarse en cada uno de sus actos. Y sus pensamientos.

Mucho amor, mucha guerra, maldad y odio. Mucho miedo también. Y mucha fuerza, amistad, valor, coraje... Todo eso y mucho más podemos encontrar en el final de esta historia donde el destino se pone a prueba. Donde las Musas no tienen la última palabra. O tal vez sí. Porque, en el fondo, ellas lo han pensado todo, ¿no?
Si has leído la primera y la segunda parte, no te quedes sin saber el final. Si no las has leído, no esperes más, porque te aseguro que esta historia merece la pena. Si tengo que ponerle una nota, sin duda, un sobresaliente.




CURIOSIDADES

La sentomentalomancia vuelve a apasionarme en esta última parte. Os lo digo en serio, me parece una idea tan brillante...
Otra vez nos encontramos con personajes de cuentos como el Flautista o, de nueva aparición en esta entrega, el Marqués de Carabás. Un guiño a los cuentos tradicionales que merece la pena mencionar. Es sin lugar a dudas una muestra de amor a la literatura. Fantástico.
La idea del espejo es genial, casi filosófica. (¿No sabes a qué me refiero? ¡Ponte a leer ya la tercera parte de Cuentos de Bereth y lo sabrás!)


viernes, 17 de junio de 2011

Vídeo de presentación de Mientras pasan las horas

¡Hola a tod@s!

Hoy os traigo el vídeo de presentación que he hecho de mi libro de poemas Mientras pasan las horas.



Os animo también a que visitéis la web del libro.
¡Un saludo!

miércoles, 15 de junio de 2011

Miércoles musicales XI: Veinte años

Hola. Sí, llevo dos semanas sin actualizar el blog. Lo sé, ya sabéis: exámenes y tal. Bueno, en este caso se trata de las recuperaciones, que con el plan Bolonia son en julio y apenas dan un mes para estudiar. Pero hoy no podía faltar la música. Y ya que es el cumple de un amigo, que cumple no menos que veinte años, os dejo este tema de Jaula de Grillos. Disfrutadlo.


¡Feliz miércoles!

miércoles, 1 de junio de 2011

Miércoles Musicales X: Higschool never ends

¡Hola! Tengo el blog abandonado por los exámenes, y lo siento, ¡pero no puedo publicar nada! Eso sí, no puede faltar la música y por eso hoy os traigo este tema de Bowling For Soup. Se llama Higschool never ends y el videoclip me encanta. ¡Disfrutad!


¡Un saludo y feliz miércoles!

jueves, 26 de mayo de 2011

Mega Concurso Internacional Aniversario de Libros por leer

¡Hola! Hoy os quiero hablar de un concurso que organiza Josu en el blog Libros por leer. En esta entrada podréis informaros de cómo va, solo os digo una cosa:
-Hay varios ganadores y ¡más de 35 libros donde elegir!
¡Un saludo!

miércoles, 25 de mayo de 2011

Miércoles musicales IX: Save the world

¡Hola amigos y amigas! Sé que estoy dejando el blog un poco de lado, pero es que ¡estoy de exámenes! Espero que lo comprendáis. Hoy os traigo una canción de las Blaxy Girls que os hará pensar. No tan solo escuchéis la canción, sino ved también las imágenes del vídeo, que son muy impactantes.


¡Un saludo y feliz miércoles!

lunes, 23 de mayo de 2011

Reseña: Cuentos de Bereth II. La maldición de las Musas

¡Hola! He encontrado un hueco entre que estudio y estudio para reseñar la segunda parte de esta estupenda trilogía creada por Javier Ruescas.


SINOPSIS

Los tenebrosos designios de las Musas se manifiestan de norte a sur del Continente. La cuenta atrás ha comenzado y Duna y Adhárel luchan contrarreloj por encontrar a quien pueda acabar con la maldición a tiempo. Pero mientras ellos buscan respuestas, otros les persiguen con el objetivo de darles muerte. Y es que hay secretos ocultos en lo más profundo del bosque que jamás deberían ser revelados...

PERSONAJES

Algo que me ha encantado de esta segunda parte es la aparición de nuevos personajes que tienen mucha importancia en la historia. Esta sigue siendo la historia de Duna, de Adhárel y compañía, pero los nuevos personajes dan mucha más trama y acción a la historia.
Tan solo los mencionaré: Wilhelm, las hermanas Kalendra y Firela, el pequeño Timmy, Lysell, algunos némades como Leda o Corpuskai, Ettore (a quien en realidad ya conocemos de la primera parte) y su hermano, los piratas, la princesa Thalisa... y unos cuantos más.

COMENTARIO

Duna y Adhárel emprenden un viaje en busca de una persona, un viaje que les hace recorrerse casi todo el Continente de arriba a abajo. Y en este viaje les ocurren muchas, pero que muchas cosas.
Viajan al sur, donde encontrarán piratas que tienen un secreto escondido en una ciudad maldita, viajan al norte, donde encuentran un reino con una princesa sobre la que ha caído una maldición...
Por causa del destino (o puede que no sea del destino) Duna y Adhárel vuelven a verse separados. Con la ayuda de Wilhelm, Adhárel buscará a su amada. ¿La encontrará?
Por otra parte, Sírgeric, que poco sabemos de él hasta un poco avanzado el libro, vuelve a las páginas en esta segunda entrega. Pero no está contento, pues... ha perdido a Cinthia, y la busca por todo el Continente.
No nos olvidemos de Dimitri, que sigue tramando algo desde las sombras.
Y aparecerán todos esos nuevos personajes de los que os he comentado, y formarán parte de la historia, unos como amigos, otros como enemigos, otros... escondiendo secretos.
Todas estas historias y muchas más que no tengo tiempo de contaros se entrelazan en esta segunda parte de Cuentos de Bereth. ¿Que qué me ha parecido? Me ha encantado, pues tiene mucha más acción que el primero, mucha más trama, más personajes, más historias entrelazadas como una enorme tela de araña. Cada parte de la historia es importante, y todas tienen una cosa en común: el destino. En esta nueva entrega entenderás la verdad de la Poesías y las maldiciones y, sobre todo, tendrás ganas de leer el tercero para averiguar qué es lo que pasa.
Los personajes son, al igual que en el primero, uno de los puntos fuertes de la novela. Cada uno es tan único como las personas lo somos en el mundo real. Un aplauso para Javier en este aspecto.
También me ha parecido curioso cómo ha vuelto a introducir los cuentos de hadas en su historia. Historias que te suenan, pero que nunca han sido contadas. Un toque maestro.
Una historia de amor, de amistad, de peligros, de persecuciones y escapadas, de reinos que descubrir y de magia...
MUY RECOMENDABLE, sin duda. Y ahora que estoy leyendo el tercero, espero poder recomendar la trilogía completa, aunque dicen que el final es lo más complicado.

Y eso es todo. ¡Un saludo!

viernes, 13 de mayo de 2011

Fallo del concurso Doce de diciembre


¡Holaaa! Hoy vengo para anunciar el ganador/a del concurso. Y como imagino que querréis saberlo cuanto antes, me voy a dejar de chorradas. He ido a Random.org, he metido los números, le he dado a "Generate" y ha salido el... ¡90! Pero eso no os dice nada, claro.

Y el número premiado corresponde a...

¡Matt!

¡MUCHAS FELICIDADES!

Envíame un e-mail con tus datos postales (y el nombre que quieras para la dedicatoria) a quikedb@gmail.com.

Importante: en caso de que en una semana (el día 20 de mayo) no haya recibido el correo del ganador, realizaré el sorteo de nuevo.

Muchas gracias a todos por haber participado, estoy muy contento de haber organizado este concurso y espero poder organizar más. Ha sido todo un placer.

¡Un saludo!

miércoles, 11 de mayo de 2011

Miércoles musicales VIII: Cremalleras

¡Hola y feliz miércoles! Hoy os traigo un tema que me gusta mucho, de Sidecars. Cremalleras. Espero que os guste. Y también os recuerdo que mañana es el último día del concurso Doce de diciembre, así que si queréis participar, ¡hacedlo ya!




¡Un saludo!

lunes, 2 de mayo de 2011

Reseña: Cuentos de Bereth I. Encantamiento de luna, de Javier Ruescas

¡Hola a todo el mundo! Vuelvo, después de una semana entera sin tocar el blog, con una reseña de una novela que me ha encantado. Se trata de Cuentos de Bereth I. Encantamiento de luna, de Javier Ruescas.


SINOPSIS

Una joven inconformista.
Un príncipe valeroso.
Dos reinos en guerra.
Una maldición olvidada...

PERSONAJES

Duna: una muchacha de 17 años, aldeana.
Cinthia: su mejor amiga.
Aya: una mujer que cuida de las dos chicas como una madre, aunque no es madre de ninguna.
La reina Ariadne: reina de Bereth.
El príncipe Adhárel: príncipe heredero de Bereth.
Barlof: ayudante de Adhárel.
Dimitri: el hermano pequeño de Adhárel.
Lord Guntern: un señor, prometido de Duna.
Sírgeric: un joven ladrón.
Zennion: un sentomentalista del reino.
Marco: un pequeño sentomentalista.

COMENTARIO

Duna, una campesina de Bereth, vive en una casa de las afueras con Aya y Cinthia.
Un día, la expulsan de la escuela y, como castigo, debe ponerse a trabajar de lavandera en el palacio de Bereth. Ella no piensa como las demás acerca del príncipe Adhárel. Todas piensan que es guapísimo y todas están enamoradísimas de él, pero Duna no. Pero eso... cambia de pronto.
Su estancia como trabajadora en el palacio puede haber empezado como castigo, pero poco a poco pasa a ser una excusa del príncipe para estar más tiempo con ella. ¿Qué puede haber visto el príncipe en una aldeana como Duna? Posiblemente, que para ella él no es más que el príncipe, ella no siente nada especial por él... por lo menos al principio.
Ruescas es capaz de formar una trama que, poco a poco, se va haciendo sólida; muy, pero que muy bien pensada. Todo está en su sitio. La historia está contada de una manera que hace que no cojee por ningún lado. Se va forjando poco a poco una increíble historia de fantasía que mezcla cientos de ideas de cuentos de hadas. En ella encontraremos a una dama encerrada en lo alto de una torre, guerreros que luchan por una causa común, personas con poderes especiales (algo así como magia) a los que conocemos como sentomentalistas, un rey malvado, algún personaje que nos impresiona, incluso un dragón...
Básicamente es una historia en la que los valores como la amistad o el amor luchan contra otros como la envidia o la codicia. Hay personajes que se guían por los primeros. Otros son malvados.
¿Qué más puedo contar? Pues... que hay ideas magníficas en la novela. Para empezar, la Poesía Real. Que cada rey o reina, el día antes de ser coronado, escriba una poesía, y que bajo ella se escondan los más importantes secretos del reino. Si se descifra el poema, el reino podría de ser conquistado. Simplemente brillante.
El personaje de Sírgeric, por ejemplo, me ha encantado. Es el típico personaje que hace que la historia se borde. Seguro que os gustará, si es que leéis esta novela. Y si ya la habéis leído, sabéis a lo que me refiero.
En fin, una novela de valores, de fantasía, con algo de rebeldía, acción, amor, magia... No te arrepentirás de leerla.
¿Qué puedo decir ahora? Que LA RECOMIENDO 100%, que la leáis, lo pasaréis genial con Duna, Cinthia, Adhárel y compañía. Yo lo he pasado genial con ellos. Y ya estoy leyendo la segunda parte, La maldición de las Musas. Y luego leeré la tercera.
Eso es todo por hoy... casi.

Te recuerdo que puedes participar en el Concurso Doce de diciembre y ganar un ejemplar dedicado, ¡así que no pierdas el tiempo!