Mostrando entradas con la etiqueta laura gallego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta laura gallego. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de septiembre de 2014

Si de verdad quieres ser escritor...

¡Hola a todos! 
 
Ya estamos en septiembre, se han acabado las vacaciones y la estantería nos espera con un montón de libros dispuestos a ser leídos. Que sí, que hemos leído durante las vacaciones más que en cualquier otra época del año, pero... ¡siempre hay libros que leer! O que escribir. Y es que este comienzo del curso puede ser un buen momento para asentar ideas y ponerse las pilas para continuar esa novela que dejaste a medias o para empezar la novela que siempre has querido escribir pero que nunca has llegado a empezar. Y para ayudaros con esto de la motivación post-vacacional, aquí viene la recomendación de hoy (que no es mía, sino de Laura Gallego):
 
«Si de verdad quieres ser escritor, no escribas "para". No escribas para publicar, para tener mucho éxito, para ser famosa, para ganar mucho dinero, para que te admiren, para que te lea mucha gente.
Tienes que escribir "porque": porque te gusta, porque lo necesitas, porque lo llevas dentro, porque te sale del corazón, porque no puedes ser tú y no escribir.»
¿Y tú? ¿Te animas a escribir "porque"?

¡Un saludo y buen comienzo de curso!

martes, 15 de octubre de 2013

Una enciclopedia de Idhún, nuevo libro de Laura Gallego

¡Hola, bibliolocos!

No tengo mucho tiempo, así que voy a copiaros "tal cual" la noticia que mandan desde SM. ¡Os animo a que participéis!

EL PROYECTO ELINARIS SERÁ
UNA ENCICLOPEDIA IDHUNITA

Ayer, 14 de octubre, Día del Orgullo Idhunita, Laura Gallego desveló a través de un encuentro twittero que el proyecto Elinaris será una Enciclopedia.

Como sabéis, la autora valenciana utiliza nombres en clave cada vez que se embarca en un nuevo libro. "Proyecto Elinaris" fue el nombre elegido para designar un libro que "no es una cuarta parte, ni una película, ni una serie ni un videojuego". La clave de este título debemos buscarla en el idioma idhunáico, donde Elin- significa "sabiduría", y -aris, "portador". Por tanto, este libro es un portador de sabiduría, una ENCICLOPEDIA.

Tras muchos meses de espera los lectores de Laura por fin salían de dudas. Pero en el citado encuentro que, por cierto, fue trending topic (tema del que más se habla en la red social en un determinado momento) a nivel mundial con el hastag #LauraResponde, Laura nos dio más datos: la enciclopedia tendrá partes ilustradas y saldrá a la venta el 14 de octubre de 2014

Para que la cuenta atrás sea más leve, en LiteraturaSM.com hemos preparado una página desde la que se ve una constelación. El día 14 de cada mes, un nuevo punto de esa constelación se iluminará ofreciendo a los lectores recuerdos de estos 10 años de Memorias de Idhún y abriendo la puerta a concursos y premios para los lectores participantes.

Constelación

En el primer mes buscamos fotografías de merchandising de Memorias de Idhún. Si tienes algún objeto de Idhún, envíanos una foto. Tenemos un marca-páginas metalizado para los primeros partipantes. Además, aceptamos sugerencias sobre qué objetos o productos de Memorias de Idhún te gustaría que fabricáramos. Quién sabe... puede que se hagan realidad...



   
141014

MEMORIAS DE IDHÚN. LA LEYENDA SIGUE VIVA

jueves, 11 de abril de 2013

In My Mailbox 19

¡Hola! Vuelvo a estar por aquí. El motivo es que hoy me he comprado El Libro de los Portales, de Laura Gallego, y he sentido la necesidad de decíroslo por aquí. Además, así aprovecho para comentaros otro par de libros (muy distintos) que me compré y leí hace nada.

El Libro de los Portales salió el pasado 4 de abril. Hoy, por casualidad, lo he visto en la librería de mi universidad y no he podido evitar comprarlo. Si efectivamente vuelvo a publicar a menudo en el blog (tanto si hago los cambios de los que os hablé el otro día como si no), pronto lo reseñaré, porque será el siguiente libro que lea.


Aquí os dejo el booktráiler:


Otro de los libros de los que os quiero hablar es Alas de mar y prosa, de Escandar Algeet.


Este es un libro de poesía (en verso y prosa, e incluso guión) muy muy guay. Lo compré por casadellibro.es. Si os mola la poesía actual, os lo recomiendo. Aquí os dejo un videopoema en el que recito uno de los poemas del libro:


Por último, otro libro que compré por la red: La aventura de emprender, de Ángel María Herrera. Ángel María es uno de los fundadores de Bubok, la web española de autoedición más conocida. En este libro, Ángel María nos cuenta cómo fundó Bubok y sus otras empresas, Evoluziona, Medios y Redes y otras. No es novela, ni poesia: es un libro de un emprendedor para emprendedores. Si os gustaría montar una empresa o conocer cómo se fundó Bubok, deberíais leerlo.


Eso es todo. ¡Un saludo!

miércoles, 14 de marzo de 2012

Presentación de Mago por casualidad, de Laura Gallego

¡Hola otra vez! La autora valenciana vuelve a sacar un libro. Esta vez será con la editorial Bruño, en la colección AltaMar. Y mañana, día 15, será la presentación. Esto es lo que dice Laura en su web:
Como ya sabéis, el día 15 de marzo presentaremos Mago por casualidad en Madrid. El evento se celebrará en el Centro Conde Duque a partir de las siete y media, y dirigirá la presentación el escritor Javier Ruescas, autor de la trilogía Cuentos de Bereth. ¿Y qué es lo que haremos? Pues hablaremos del libro, naturalmente, y habrá después turno de preguntas y firma de ejemplares (solo uno por persona, por favor, o no dará tiempo a firmar a todo el mundo). El libro sale oficialmente el 28 de marzo, pero habrá ejemplares disponibles en la presentación.
Para entrar, y dado que el aforo es limitado, será necesario presentar invitación. La podéis descargar e imprimir aquí:

Tenéis toda la información sobre la presentación del libro en la sección Eventos.
¿Y de qué trata la nueva novela de esta increíble autora?

Cuenta la historia de Ratón. Ratón es el típico chico que trabaja en la típica posada del típico reino fantástico, con sus caballeros típicos, sus hechiceros típicos y sus tipiquísimos dragones. Un día, un accidente con un objeto mágico le otorga los grandes poderes del famoso mago Calderaus... unos poderes que no sabe usar. El problema es que Calderaus, ahora convertido en cuervo, no se detendrá hasta recuperar lo que es suyo... y Ratón deseará no haberlo conocido nunca. Los dos iniciarán un delirante viaje, en el que conocerán a toda una serie de personajes extravagantes y vivirán una serie de locas aventuras repletas de humor.

El libro está dirigido a lectores a partir de 10 años y tiene unas 190 páginas con ilustraciones a color de José Luis Navarro, que ha realizado también la de la portada.
El precio de lanzamiento es 12 euros. El importe correspondiente a los derechos de autor de Laura Gallego sobre este libro será donado a Unicef. Un motivo más para comprar el libro, ¿no?

Después de leer Donde los árboles cantan me apetecía escuchar noticias sobre Laura Gallego, ¡y estas son muy buenas!

¡Un saludo!

sábado, 15 de octubre de 2011

Reseña: Donde los árboles cantan, de Laura Gallego


SINOPSIS
Viana, la única hija del duque de Rocagrís, está prometida al joven Robian de Castelmar desde que ambos eran niños. Los dos se aman y se casarán en primavera. Sin embargo, durante los festejos del solsticio de invierno, un arisco montaraz advierte al rey de Nortia y sus caballeros de la amenaza de los bárbaros de las estepas... y tanto Robian como el duque se ven obligados a marchar a la guerra. En tales circunstancias, una doncella como Viana no puede hacer otra cosa que esperar su regreso... y, tal vez, prestar atención a las leyendas que se cuentan sobre el Gran Bosque... el lugar donde los árboles cantan.

OPINIÓN

Brillante, encantadora, sensacional. Tenía buenas impresiones de este libro desde el principio (quizá por eso lo haya comprado el día que salió y lo he terminado en menos de un día) pero el hecho de leerlo ha superado todas las expectativas que tenía. 
Esta es una historia de amor, de traición, de perdón, de perseverancia, de fe, de amistad, de confianza, de aventuras, de caballeros, de rebeldes, de doncellas, de sirvientas, de realidad, de fantasía... y de mucho, mucho más. De árboles. De canciones. De leyendas.
Donde los árboles cantan te transporta a Nortia, y a la terrible guerra contra los bárbaros. Te transporta a los castillos, a las ciudades con sus mercados y sus herrerías, a los caminos entre los distintos castillos, al Gran Bosque. Te transporta a un mundo donde ficción y realidad se funden en un solo lugar. Donde la fantasía vibra tan solo por su mágica presencia.
La forma de narrar tan característica de Laura Gallego es, como siempre, fantástica (quizá en los dos sentidos de la palabra). Sus personajes se convierten en personas reales a cada página que lees. Personajes reales, con sus dudas, sus cabezonerías, sus pasiones...
Otra vez más, Laura ha querido imponer la fuerza del amor. Y lo ha hecho de una forma mágica. Un amor especial, podríamos decir. Y también un "olvidar". Algo que hace que esta historia de amor sea mucho más real.
Donde los árboles cantan es la historia de un mundo en el que se lucha, se sufre, se sobrevive a duras penas. Un mundo de guerra, al fin y al cabo. Donde hay muertes de seres queridos. Donde hay heridas de espadas y flechas. Donde hay que estar alerta. Y donde hay que esconderse.
También hablamos de un mundo oscuro y siniestro en el que la gente no se atreve a entrar. Un Bosque del que todos tienen miedo. Pero quizá porque no saben lo que esconde.
Esta es, sin duda, una de las mejores novelas que he leído este año. Una novela que me ha hecho sufrir con sus personajes. Que me ha hecho sentir amor al ver sus sentimientos. Que me ha hecho creer en las leyendas. Que me ha hecho vivir la aventura. Porque no es lo mismo vivirla que oírla de boca de otros.
Se merece un 10.

viernes, 14 de octubre de 2011

IMM 6

¡Por fin!

¡¡¡Donde los árboles cantan es mío!!!


Así que ya me he puesto como un loco a leerlo y lo reseñaré cuanto antes.

¡Un saludo!

viernes, 23 de septiembre de 2011

¿Quieres una bandolera de Donde los árboles cantan?



¿Te gustaría tener una de estas bandoleras?


Si es así, tan solo tienes que comprar Donde los árboles cantan, de Laura Gallego, siguiendo estas instrucciones:


Solo válido para España.
«Para conseguir la bandolera, el lector tiene que comprar el libro o el día 14 de octubre (día de la salida a la venta) o el día 15 de octubre. Debe guardar el ticket de compra (en él debe aparecer el título del libro y fecha de la compra) y enviárnoslo (no se admiten fotocopias, ni fax, ni tickets deteriorados, etc.) junto con sus datos personales, número de teléfono, y nombre y dirección de la librería donde lo ha adquirido a:
Regalo Donde los árboles cantan
Ediciones SM
Urb. Prado del Espino
C/ Impresores, 2
26660 Boadilla del Monte
Madrid
Todos aquellos que nos envíen el ticket en las condiciones establecidas recibirán de regalo la bandolera. Nosotros enviaremos la bandolera a la librería donde compraron el libro para que la recojan allí.
La promoción es válida hasta agotar existencias (2.500 unidades), así que es importante enviar el ticket lo antes posible. El plazo tope de recepción de tickets finaliza el 31 de octubre
Si algún lector quiere llevarse la bandolera en mano, y aprovechando que el 14 de octubre estaremos en FNAC Callao celebrando el III Encuentro Idhunita,todos los que presenten el ticket de compra el día 14 en el mostrador de FNAC Callao (no es necesario adquirir el libro allí) se llevarán la bandolera puesta sin necesidad de enviar nada».

martes, 20 de septiembre de 2011

Crítica de Dos velas para el Diablo, de Laura Gallego

No sé qué tienen las novelas de Laura Gallego que me gustan tanto. Tal vez sea la forma de escribir, la atmósfera de las historias, la personalidad de los personajes... pero hay algo que hace que leer a Laura Gallego sea sensacional.
Todo empezó para mí con Memorias de Idhún. El resto fue cosa del destino.


Dos velas para el Diablo fue en realidad algo especial. Recuerdo que compré el libro una tarde en la que salí de casa muy enfadado con mis padres. Pasé por la librería que hay cerca de mi casa, lo vi y fue un flechazo. Lo compré y lo leí esa misma noche. Entero. Y me encantó.
La historia es algo que me pareció fuera de lo común, en muchos aspectos. Tampoco quiero desvelaros nada. Cat, la protagonista, quiere vengar la muerte de su padre, un ángel, por parte de un demonio. Y entonces se ve introducida en un mundo donde ángeles y demonios luchan constantemente.
Cat conoce a Angelo, un demonio. Claro, como es de esperar, hay amor. Pero un tanto complicado. Porque a Cat le pasa algo. ¿Qué? Aaahhh... Si quieres saberlo, lee Dos velas para el Diablo.
Una historia genial, rápida de leer, de la que recuerdo un final fantásticamente extraordinario.
No os la perdáis.

Nota: Hay gente que me ha dicho que es una novela para chicas. Bobadas. Es una novela para lectores. Para gente a la que le gusta leer. Y yo, como hombre que soy, os aseguro que no es para chicas.

jueves, 1 de septiembre de 2011

Noticias y sorteo

¡Hola! Tengo el blog algo abandonado, pero... vayamos a lo importante. Visitando la web de Laura Gallego he encontrado lo siguiente:
Como sabéis, Donde los árboles cantan saldrá a la venta el 14 de octubre. Pero, si no podéis esperar y queréis haceros ya con un ejemplar dedicado, tenéis la oportunidad de participar en el Sorteo Esperadísimos de SM. Los dos ganadores recibirán, respectivamente, un ejemplar de Donde los árboles cantan y de Cielo rojo, la nueva novela de David Lozano, que también sale este otoño. ¿Qué hay que hacer para participar? Pues suscribirse al boletín de novedades de SM. Tenéis de plazo hasta el 15 de septiembre. El sorteo se realizará el 17. Más información, aquí. Animaos a participar y... ¡mucha suerte!

Así que ¡todos a participar en el sorteo! ¡Mucha suerte!