miércoles, 3 de julio de 2013

Miércoles Musicales XXXVI: Walking in Circles

¿Os podéis creer que el último post de esta sección es de hace más de un año? Teniendo un blog musical como hermano (Indielocura) voy a ponérmelo fácil. Cada miércoles elegiré algo de Indielocura para publicarlo aquí, aunque desde luego estáis invitadísimos a pasar por ahí y echar un vistazo a toda la música que llevamos compartiendo desde hace más de un año.

Hoy os traigo un disco: Walking in Circles, de The Cornelius. Si queréis, podéis leer aquí la reseña que hice de él en Indielocura. ¡Disfrutad!


¡Un saludo!

martes, 2 de julio de 2013

Premio One Lovely Blog Award

¡Hola! Este es el cuarto premio que recibe el blog ya, pero el primero bajo este nuevo nombre y este nuevo aspecto. Agradezco un montón la nominación a Griselle, del blog El Rinconcito de Libros.


El premio consiste en responder las siguientes preguntas y nominar a 5 blogs:

1) ¿Qué planeas para tu blog?
Pues, tal y como he ido anunciando los últimos días, planeo tenerlo más actualizado que durante los últimos meses y conseguir que llegue al mayor número de gente posible, al igual que estoy haciendo con Indielocura.

2) ¿Cómo disfrutas de tu tarea? 
Disfruto mucho, sobre todo, leyendo y reseñando lo que leo. También es un gustazo que los seguidores comenten y me den sus puntos de vista. Ayuda mucho a seguir con esto, porque sabes que no estás solo.

3) ¿Cuánto tiempo le dedicas?
Últimamente le he dedicado muy poco, no voy a engañaros. He estado más centrado en el blog de música. Sin embargo, para después de verano, intentaré publicar un post diario, al igual que hice en otra época de este blog.

4) ¿Cómo lo ves dentro de cinco años?
Ojalá dentro de cinco años Bibliolocura sea un blog referente en la literatura juvenil y adulta.

5) ¿Qué es lo que más amas del blog? 
Buena pregunta. No sé, soy bloguero, tengo necesidad blogueril. Me gusta opinar, contaros lo que pienso y ser creativo.

6) ¿Y lo que más odias?
Hay dos cosas que odio: una, no poder dedicarle todo el tiempo que quisiera; dos, que todo el tiempo que invierto en el blog sea demasiado y no me dé para otras cosas. Es curioso, porque son cosas contradictorias que ocurren a la vez, le doy menos tiempo del que quisiera, pero también quiero dedicar el tiempo que dedico al blog a otras cosas. 

7) ¿Qué es mejor: la película o el libro?
El libro, siempre. Además, no suelo ver las adaptaciones de los libros que leo. Alguna de Stephen King y las típicas como Harry Potter, pero poco más. Desde que vi Eragon no quise volver a ver adaptaciones. Qué manera de cargarte un libro. Sin embargo, las de El Señor de los Anillos me encantan.

8) ¿Cuánto te puedes obsesionar por un libro?
Suficiente como para no hacer otra cosa que no sea leer hasta terminarlo.

9) ¿Cuál es tu mejor recuerdo relacionado con el blog?
No sé, no lo recuerdo. Empecé el blog el 31 de diciembre de 2010. Han pasado más de dos años. Tengo mala memoria. :)

10) ¿Lo difundes entre tus amigos? 
Claro, sobre todo por las redes sociales. Cuanta más gente lo lea, mejor.

11) ¿Qué ventajas y dificultades ves en el trabajo de bloguero?
Es un trabajo que no aporta nada económicamente, pero te hace aprender mucho y a mejorar en la perseverancia. Muchas veces sientes que lo que haces no sirve para nada, pero ¿qué más da? Si te gusta, hazlo, y ya está.

Y mis cinco nominaciones son para...
El coleccionista de mundos (en realidad le nomino por sus vídeos)

¡Un saludo!

domingo, 30 de junio de 2013

¡Bienvenidos a Bibliolocura!

¡Hola a todos! Tal y como os comenté en este post, he realizado unos cambios en Los libros hablan solos. Para empezar, ya no se llama así: ahora este blog se llama Bibliolocura. De esta forma, este blog se convierte en el blog literario hermano de Indielocura, mi blog de música independiente.
Además, como podéis ver, Bibliolocura tiene un diseño completamente nuevo. Espero que este nuevo diseño os guste, ya que he intentado que sea sencillo y agradable.
También, ahora contamos con dominio propio. Y estamos en las redes sociales, claro. Nuestro nuevo Twitter es @bibliolocura, tenemos página en Facebook y estamos también en Google+ en +Bibliolocura
Escribiré en el blog con asiduidad acerca de lo que vaya leyendo y de las novedades literarias que me parezcan interesantes. Aún no he pensado las secciones que haré, pero habrá un poco de todo y espero que os guste. Hasta septiembre no será todo definitivo, pero ya quiero empezar a darle más vidilla a esto, que llevo mucho tiempo publicando muy poco.
Nada, espero que os guste y os invito a que comentéis cualquier cosa. ¿Qué os parece toda esta locura?
¡Un saludo!

martes, 28 de mayo de 2013

Reseña: SHOW, de Javier Ruescas

La última reseña que hice en el blog fue en octubre del año pasado. Sí, la verdad es que no le estoy dedicando a Los libros hablan solos el tiempo que me gustaría, pero ya sabéis, hago lo que puedo. Y también sabéis que para verano estoy pensando en grandes cambios para el blog: nuevo nombre, nuevo diseño, más actividad y muchas cosas en las que innovar. 
Esa última reseña fue de PLAY, de Javier Ruescas, y hoy casualmente os traigo la reseña de SHOW, su continuación. Tengo pendientes más reseñas de libros que he ido leyendo todo este tiempo, pero he preferido reseñar Show porque es el que tengo más reciente (lo terminé ayer). Espero que estos meses sin hacer ninguna reseña no se noten mucho. Vamos allá.


SINOPSIS
Desde que se descubrió la verdad sobre Play Serafin, las vidas de Aarón y Leo no han vuelto a ser las mismas. Leo, de regreso en España, se presenta a todos los castings que surgen sin demasiado éxito, mientras que su hermano pequeño, ahora solo en Nueva York, intenta hacerse con las riendas de una vida que ni quiere, ni considera que le pertenezca.
La llegada a Develstar de una nueva artista, Zoe -una virtuosa del violín- le devolverá a Aarón la ilusión que creía perdida. Pero su aparición no es casual: Develstar quiere organizar un reality show como nunca antes se ha visto, donde el público podrá conocer a fondo a sus estrellas. Y están dispuestos a hacer lo que sea para que Aarón participe en él…
COMENTARIO

No imaginaba que fuera posible conseguir captar tanto al lector como lo hizo Javier Ruescas en Play. Había leído buenas críticas de Show, sí, pero pensaba que no sería para tanto. Iba con la idea de que las segundas partes nunca fueron buenas. Pues he aquí la excepción que hace que la regla se cumpla, porque Show es mejor que Play. ¿Mejor en qué sentido? En que es mucho más adictiva. Play consigue atraparte, Show te hace vivir en su interior. ¿Por qué? Porque, aunque es la continuación de Play, la historia cambia de rumbo. Como dice la sinopsis, Develstar, la empresa en la que está metido Aarón (ahora sin la ayuda de Leo) quiere montar un reality show. ¿Habéis visto El Show de Truman? Me encanta esa peli. Pues Show, en cierto sentido, me recuerda a ella. Es un libro que engancha. Casi que engancha demasiado. Miles de cambios, mucha trama, y mucho nerviosismo sobre qué va a pasar.
Javier Ruescas Pero vayamos por partes. ¿De qué va esta novela? Va de Leo y Aarón, los dos hermanos que ya conocimos en Play. Digamos que se hicieron famosos gracias a Internet. Aarón es un músico y cantante excepcional. Leo tiene pose y estilo. Sacaron un disco y fue un éxito, pero... ahora, por diversas circunstancias (NO QUIERO SPOILEAR y me está costando escribir esta reseña, joé) están cada uno viviendo por su cuenta. Ahora Aarón tiene que entrar en un reality show para convivir con otros artistas durante unas semanas... ¿Qué pasará?
La historia vuelve a estar contada desde los puntos de vista de los dos hermanos, alternándose uno y otro como en el libro anterior. Volvemos a encontrarnos con este estilo ligero, tan genial y tan de verdad que es ya la marca de Javier Ruescas. Guiños a series de televisión, a muchas canciones geniales y a grupos de música, redes sociales... La actitud y la forma de ser de cada personaje son muy reales. Sus pensamientos son los de cualquier persona. Es muy real.
Encontramos nuevos personajes y nos reencontramos con personajes de Play. Mención especial tiene el personaje de Zoe, una chica que toca el violín y baila al mismo tiempo. 
El libro vuelve a centrarse en el mundo de la música, pero ahora se amplía a otras artes como el baile, el teatro o la moda, y hace más hincapié en la fama.
Vuelve a haber amor, claro que sí; no podía ser de otra manera, pero en este libro creo que más que el amor, el tema principal es la intimidad (que incluye y engloba al amor, entre otras cosas).
Me estoy enrollando demasiado, y no quiero. Solo deciros que es un libro genial y que tenéis que leerlo. Primero leed Play y luego Show, claro, no os anticipéis. Comprad los dos juntos, porque cuando terminéis el primero querréis saber cómo sigue.

Eso es todo, ¡un saludo!

viernes, 24 de mayo de 2013

¿Tienes planes para el 31 de mayo?

¡Hola a todos! Vuelvo a aparecer por aquí, que hoy he terminado los exámenes finales (aunque tengo recuperaciones el 17 de junio y siguientes). Y hoy os invito a dos eventos que tendrán lugar en Madrid el 31 de mayo, el viernes que viene. Vosotros sois los encargados de elegir a cuál iréis.

El primero, la presentación de SHOW, de Javier Ruescas. A las 6 de la tarde en la FNAC Callao. Yo no me lo pienso perder.

Clic para ampliar

El segundo, la presentación de Inferno, la nueva novela de Dan Brown, que está teniendo una acogida mediática impresionante. Será a las siete y media de la tarde en el Teatro Goya. Si quieres ir, reserva por teléfono o e-mail.


¡Un saludo! (Y os aseguro que después de verano este blog volverá a ser como antes, o mejor).

sábado, 11 de mayo de 2013

¿Qué estoy leyendo?

¡Hola a todos, lectores! ¿Qué tal estáis? ¿De exámenes? Yo sí, y sin embargo, tenía que escribiros. Como seguramente todos sabréis, antes de ayer, día 9 de mayo, salió a la venta SHOW, la continuación de PLAY, de Javier Ruescas. Aquí podéis leer la reseña de PLAY.

Show, de Javier Ruescas

Ayer lo compré y lo empecé y sospecho que tardaré poquísimo en terminarlo, porque de momento está siendo tan ágil, divertido e interesante como PLAY. Quería hoy compartir con vosotros un par de frases del libro con las que me he sentido infinitamente identificado.
Me colgué la guitarra al cuello y comencé a puntear los acordes que rondaban por mi cabeza. Había quien necesitaba un paraíso para relajarse; a mí me bastaba con tener la guitarra entre las manos y cerrar los ojos.
Nada, eso es todo por hoy. Ya sabéis que no escribo mucho últimamente por aquí y que tengo mogollón de reseñas pendientes. El retrato de Rose Madder Carrie, de Stephen King y El libro de los portales de Laura Gallego, por ejemplo. Y alguna más. Lo siento. ¡En cuanto termine los exámenes me pondré las pilas!

¡Un saludo, lectores y gracias por seguir ahí!

jueves, 11 de abril de 2013

In My Mailbox 19

¡Hola! Vuelvo a estar por aquí. El motivo es que hoy me he comprado El Libro de los Portales, de Laura Gallego, y he sentido la necesidad de decíroslo por aquí. Además, así aprovecho para comentaros otro par de libros (muy distintos) que me compré y leí hace nada.

El Libro de los Portales salió el pasado 4 de abril. Hoy, por casualidad, lo he visto en la librería de mi universidad y no he podido evitar comprarlo. Si efectivamente vuelvo a publicar a menudo en el blog (tanto si hago los cambios de los que os hablé el otro día como si no), pronto lo reseñaré, porque será el siguiente libro que lea.


Aquí os dejo el booktráiler:


Otro de los libros de los que os quiero hablar es Alas de mar y prosa, de Escandar Algeet.


Este es un libro de poesía (en verso y prosa, e incluso guión) muy muy guay. Lo compré por casadellibro.es. Si os mola la poesía actual, os lo recomiendo. Aquí os dejo un videopoema en el que recito uno de los poemas del libro:


Por último, otro libro que compré por la red: La aventura de emprender, de Ángel María Herrera. Ángel María es uno de los fundadores de Bubok, la web española de autoedición más conocida. En este libro, Ángel María nos cuenta cómo fundó Bubok y sus otras empresas, Evoluziona, Medios y Redes y otras. No es novela, ni poesia: es un libro de un emprendedor para emprendedores. Si os gustaría montar una empresa o conocer cómo se fundó Bubok, deberíais leerlo.


Eso es todo. ¡Un saludo!

lunes, 8 de abril de 2013

Novedades para el blog

¡Hola a todos! Hoy, desgraciadamente, tampoco os traigo una reseña ni una novedad literaria. Es verdad que tengo este blog abandonado y me da pena, porque antes lo pasaba genial escribiendo en él. Espero pronto volver a hacerlo con el ritmo con el que lo hacía antes.
Por otro lado, quería agradecer a todos los que siguen visitando el blog de vez en cuando, a pesar de que no suba entradas nuevas. Es un lujo contar con más de cien visitas diarias en un blog desactualizado. ¡Gracias!
En otro orden de cosas, quiero saber vuestra opinión: para cuando vuelva a darle caña a este blog, había pensado cambiar el diseño y el nombre y empezar como una nueva etapa. ¿Qué os parecería? Tengo ya una idea para el nombre que me mola mucho pero no quiero decírosla por miedo al plagio (sí, sí, tan buen nombre me parece). Pero no sería sólo cambiar el nombre y el diseño, sino hacer del blog algo más dinámico y englobarlo en una "familia" de blogs -ya sabéis que también tengo un blog de música-. Me encantaría con ello hacer de este blog algo grande, un referente entre los blogs de literatura (siempre desde mi punto de vista y con humildad, claro). 
¿Qué os parece la idea? ¿Muy descabellada? ¿Poco realista? ¿Factible? ¿Os es indiferente?

¡Quiero saber qué pensáis!

Por hoy yo creo que nada más. Sigo leyendo y espero reseñar alguno de los libros que he terminado en los últimos meses en algún momento. Por desgracia, siempre se me ocurren estas ideas de bombero cuando se acercan los exámenes y luego pasa lo que pasa. Bueno, ¡nos leemos!
¡Un saludo!

martes, 1 de enero de 2013

¡Feliz 2013!

¡Hola a todos! ¿Será posible que no haya escrito nada en el blog desde octubre? La verdad es que últimamente he estado ocupado con Indielocura (mi blog de música independiente) y con la universidad, pero eso no significa que haya dejado de leer. ¡Qué va!
Antes de leer Play estaba leyendo Tormenta de espadas y lo dejé a medias. Pues bien, lo terminé en noviembre. Y después me leí El retrato de Rose Madder, de Stephen King. Ambos están pendientes de reseña en el blog. Ya veré cuándo saco tiempo. (Tened en cuenta que vuelvo a tener exámenes en enero). Ahora me estoy leyendo La Búsqueda del Dragón, de Anne McCaffrey, que es la segunda parte de la saga de los Dragones de Pern. Aquí os dejo la reseña de la primera parte, El Vuelo del Dragón.
Además, con que salió El Hobbit en el cine y demás, me entraron ganas de empezarme El Señor de los Anillos. Lo leeré poco a poco, como segunda lectura. Ya lo intenté leer una vez y lo dejé a medias. El primero. Esta vez, a ver si me termino los tres. El Hobbit lo leí y me encantó, ¿por qué no iban a hacerlo estos?
Y bueno, eso es todo lo que quería deciros por aquí de momento. Espero subir las dos reseñas que tengo pendientes cuanto antes y seguir comentándoos lo que vaya leyendo. Sólo quiero terminar diciéndoos un par de cosas:
  1. Que estoy subiendo una serie de videopoemas a YouTube y podéis verlos AQUÍ.
  2. Que os deseo que seáis felices en el 2013.
¡Un saludo!